SISTEMA Cl@ve



Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.



Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNIe y certificado electrónico.



Existen dos modalidades del sistema Cl@ve:



  • Cl@ve permanente: sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, orientado a usuarios habituales.

  • Cl@ve PIN: sistema de contraseña de validez muy limitada en el tiempo, orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios, que se corresponde con el sistema PIN24H de la AEAT.



Para poder utilizar estos sistemas hay que registrarse previamente en el sistema, aportando los datos de carácter personal necesarios.

El sistema Cl@ve se puede utilizar en todos aquellos servicios electrónicos de la administración en los que figure el logotipo



 

Registro en el sistema Cl@ve



Para poder utilizar el sistema Cl@ve hay que registrarse previamente. El registro puede hacerse de tres formas:



  • Por Internet, sin certificado electrónico

  • Por Internet, con certificado electrónico o DNIe

  • Presencialmente


Para ello hay que acceder a la web de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, a la sección Registro Cl@ve.



Registro básico en el sistema cl@ve: a través de una carta de invitación



Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por Internet, solicitando una carta de invitación, que será enviada por correo postal a tu domicilio fiscal, completando el registro con el Código Seguro de Verificación (CSV) que consta en la carta.

                            VÍDEO EXPLICATIVO


¿Cómo solicitar la carta de invitación?

Para ello hay que acceder a la web de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, a la sección Registro Cl@ve.





A continuación, nos solicitará nuestro número de DNI y la fecha de validez:





Si los datos son correctos, al pulsar Continuar pasaremos a la siguiente ventana, en la que podremos pedir que se envíe a nuestro domicilio una carta de invitación pulsando en el botón Sí, envíeme una carta de invitación a mi domicilio fiscal.





Cuando recibamos la carta de invitación podremos completar el registro en el Sistema Cl@ve. Para ello volvemos a acceder a la misma web y volvemos a introducir los datos de nuestro DNI, pero ahora marcamos la opción Ya dispongo de una carta de invitación:





En el siguiente paso introducimos el CSV que figura en la carta. Se trata de un código de 16 números y letras mayúsculas:





A continuación, rellenamos los datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono móvil y correo electrónico) y aceptamos las condiciones del servicio:





Recibiremos inmediatamente la confirmación de nuestro registro en el sistema:





Ten en cuenta también que el registro por Internet sin certificado digital no te permitirá acceder a determinados servicios ni utilizar Cl@ve Firma.



Registro por Internet con certificado electrónico o DNIe



Accedemos a la misma web, pero ahora escogemos el segundo de los enlaces:





Introducimos los datos de nuestro DNI (número y fecha de validez) y a continuación nos identificamos con nuestro certificado digital.





Nos aparecerá la ventana en la que tenemos que rellenar los datos personales (nombre y apellidos, DNI, teléfono móvil y correo electrónico) y aceptar las condiciones del servicio:





Cuando lo hayamos hecho nos aparecerá la confirmación de nuestro registro en el sistema:





Registro en una Oficina de Registro



Para registrarse en una oficina de registro será imprescindible la presencia física de la persona que se va a registrar. En general, funcionan como Oficinas de Registro las oficinas de la Agencia Tributaria (Hacienda), de la Seguridad Social, del Servicio Público de Empleo Estatal y las oficinas de Información y Atención al Ciudadano de las Delegaciones de Gobierno.



La relación de Oficinas de Registro se puede encontrar en el Portal de Acceso General (pincha en el nombre para acceder).


En el buscador marca la opción Cl@ve. No olvides marcar esa opción, porque si no se muestran todas las oficinas de registro, también las que no son de Cl@ve (Importante: Algunas oficinas de registro requieren cita previa).