EL TELÉFONO MÓVIL


Hoy en día, los smartphones son una extensión de nosotros mismos. Los usamos para comunicarnos, aprender, trabajar, entretenernos y hasta para controlar otros dispositivos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué hay realmente dentro de ese pequeño aparato que llevas en el bolsillo?


Un smartphone es mucho más que una pantalla táctil y una carcasa elegante. Es una obra de ingeniería que combina componentes electrónicos, sensores, materiales avanzados y software sofisticado. Cada parte cumple una función específica y, juntas, hacen posible que puedas enviar un mensaje, tomar una foto, navegar por internet o jugar.

   

¿QUÉ HAY DENTRO DE UN MÓVIL?

Empezaremos introduciendo dos palabras: hardware y software. 

El hardware son todas las partes física del móvil, es decir, todo aquello que puedo ver y tocar.

El software son todos los programas que hacen que el móvil funcione. No se ven, pero están ahí.


HARDWARE 

Partes externas

  • Pantalla táctil: Es la parte que vemos y tocamos. Nos permite ver imágenes, escribir y movernos por las aplicaciones.
  • Botones físicos: Encendido/apagado, volumen, botón de inicio.
  • Cámara: Delantera y trasera, para hacer fotos y videollamadas.
  • Micrófono y altavoces: Para hablar y escuchar durante llamadas o al usar apps.
  • Conectores: Para cargar el móvil o conectar auriculares.

 

Partes internas

  • CPU (procesador): Es el “cerebro” del móvil. Hace que todo funcione.
  • Memoria RAM: Ayuda a que el móvil sea rápido cuando usamos varias apps.
  • Almacenamiento: Es donde se guardan las fotos, vídeos, apps y documentos.
  • Batería: Da energía al móvil. Se recarga con el cargador.
  • Placa base: Es como el esqueleto donde se conectan todas las piezas.
  • Sensores: Como el de luz (ajusta el brillo), el de movimiento (gira la pantalla), etc.

 

SOFTWARE

Destacamos dos tipos de programas: el sistema operativo y las aplicaciones.

 

EL SISTEMA OPERATIVO (SO)

¿Qué es? 

Es el programa principal que hace que el móvil funciones. Es lo primero que se enciende cuando encendemos el teléfono y lo que permite que podamos usar todas las demás aplicaciones.

El sistema operativo es como el director de una orquesta: organiza todo para que funcione bien. 

 

Tipos de sistemas:

  • Android: Es el más común. Lo usan marcas como Samsung, Xiaomi, Huawei, etc.
  • iOS: es el sistema de los iPhone (Apple)

 

¿Qué hace el sistema operativo?

  • Muestra los iconos y menús en la pantalla.
  • Permite abrir y cerrar las apps.
  • Controla el volumen, brillo, conexión a internet, etc.
  • Ayuda a que el móvil se comunique con sus partes internas (pantalla, cámara, micrófono...)
  • Permite hacer actualizaciones para mejorar el funcionamiento. 

 

LAS APLICACIONES (APPS)

¿Qué es un app? 
Una app (abreviatura de la palabra inglesa application) es un programa que se instala en el móvil para hacer una tarea concreta: enviar mensajes. ver vídeos, leer noticias, comprar, aprender, buscar información, etc.
Por ejemplo: WhatsApp es una app para enviar mensajes. YouTube es una app para ver vídeos.
 
¿Dónde están las apps?
Las apps se encuentran en la pantalla del móvil como iconos. Unas ya vienen instaladas de fábrica y otras se descargan desde una tienda de aplicaciones:
  • PlayStore (si el móvil es Android)
  • App Store (si el móvil es iPhone)
 
Tipos de apps útiles para la vida diaria
  • Comunicación: WhatsApp, Gmail, Telegram
  • Información: Google, navegador web, apps de noticias
  • Salud: Cita médica, Mi Carpeta de salud
  • Transporte: Google Maps, apps de autobuses o trenes
  • Banca: apps de bancos, Bizum
 
Cómo instalar una app
1. Abre la tienda de apps (Play Store o App Store) 
2. Busca el nombre de la app
3. Pulsa instalar
4. Espera a que se descargue
5. Abre la app desde la pantalla 

 
 
 
ACTIVIDAD:
Investiga en tu teléfono qué sistema operativo tiene. Accede a Ajustes (en el menú principal), Sistema y, por último, Acerca del teléfono.
Estos pasos pueden ser diferentes dependiendo de la marca del terminal.