EL HISTORIAL DE TU NAVEGADOR


 

Uno de los lugares donde más datos se almacenan sobre nuestra actividad
online es el historial del navegador, que registra todas las páginas web
que hemos visitado, pudiendo revelar mucha información personal y
privada. ¿Qué crees que pasaría si alguien accediera al historial de tu
navegador y viese todos los sitios web que visitas?

Cuando navegas por Internet, tu actividad se va almacenando, vas dejando
rastro
, y si estos datos cayesen en malas manos, sus consecuencias
podrían ser muy graves.



Existen buenas prácticas
que puedes llevar a cabo para mejorar tu privacidad o borrar la huella
digital que dejas cada vez que accedes a Internet. Borrar el historial de nuestro navegador es una de ellas.

 

BORRAR EL HISTORIAL DEL NAVEGADOR

Es una acción que podemos hacer en cualquiera de nuestros
dispositivos: el ordenador de sobremesa, portátil, tablet o smartphone. Aún más
importante es eliminar todo nuestro rastro en aquellos equipos que son
de acceso público o que compartimos con otros usuarios.

  • Eliminar el historial de navegación en Firefox.
  • Eliminar el historial de navegación en Chrome.

 

ACTIVIDAD 1: Accede a los distintos navegadores instalados en el ordenador y borra el historial.

ACTIVIDAD 2: Investiga cómo puedes borrar el historial de navegación de tu móvil.