LOS MARCADORES O FAVORITOS



Una de las utilidades más interesantes de los navegadores son los marcadores. Los marcadores nos permiten guardar y organizar las direcciones de las páginas web que visitemos con asiduidad, para poder acceder a ellas posteriormente de forma rápida y sencilla.





Un marcador es un icono y un nombre que identifican a la página web a la que hacen referencia. Suelen aparecer debajo de la barra de direcciones, en otra barra que se llama barra de marcadores.






A veces esta barra está oculta. Para hacerla visible hay que entrar en la configuración del navegador. La forma de entrar en la configuración depende del navegador que estemos utilizando, pero es muy parecida en todos. Por ejemplo, en Chrome, Edge y Firefox se hace pulsando en un botón en la parte superior derecha de la ventana, que en el caso de Chrome son tres puntos verticales 
, en Edge son tres puntos horizontales  y en Firefox son tres rayas horizontales .

Una vez que pulsemos el botón, en Chrome y en Firefox nos aparecerá un menú en el que tendremos que escoger la opción Marcadores:





Una vez dentro del menú Marcadores escogemos la opción Mostrar barra de Marcadores:





En este mismo menú también podremos escoger la opción de abrir el Administrador de marcadores, que nos permitirá editarlos y organizarlos.




ACTIVIDAD 1: Organizar marcadores.

Entra al Administrador de marcadores de Google Chrome y crea una carpeta que se llame Periódicos. Busca las páginas web de 5 diarios, crea sus marcadores y añádelos a la carpeta que has creado. Si el nombre de alguno de los marcadores es demasiado largo, edítalo para acortarlo.



ACTIVIDAD 2: Organizar marcadores (2).

Dentro de la carpeta que creaste en el ejercicio anterior, crea otras dos que se llamen Deportivos y Económicos. Si alguno de los marcadores de la actividad anterior es de periódicos deportivos o económicos, muévelos a su carpeta correspondiente. Si no, busca un par de páginas de cada tipo y guarda sus marcadores en la carpeta adecuada. 



ACTIVIDAD 3: Exportar marcadores.
Accede al Administrador de marcadores de Google Chrome y exporta los marcadores a un archivo. Guarda el archivo con su nombre por defecto en una carpeta con tu nombre dentro de Documentos.



ACTIVIDAD 4: Importar marcadores.
Importa el archivo de marcadores de la actividad anterior en Firefox y Edge.