LA NUBE


¿QUÉ ES LA
NUBE?

La nube
es un sistema que nos permite guardar nuestros archivos (videos, fotos, documentos, etc.) en Internet. De cierta manera “colgamos” nuestros archivos en la red para que
no ocupen lugar en nuestros dispositivos (ordenador, móvil, tablet).

 

En lugar
de almacenarlos en el móvil o el ordenador y que ocupen espacio, los subimos a
alguno de los servicios en la nube y los tenemos allí. Lo bueno es que podemos
acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

 




 

 



¿CÓMO FUNCIONA
LA NUBE?



Hay distintas
empresas que, a través de Internet, nos ofrecen espacio en sus servidores para
que guardemos en ellos nuestros datos. Algunos sistemas son  de pago y otros
gratuitos.



 

Los servicios
gratuitos te ofrecen una cierta capacidad de almacenamiento, si deseas más
deberás pagarlo.







 

¿PARA QUÉ SIRVE
LA NUBE?



Los archivos
que guardemos en la nube vamos a poder abrirlos desde cualquier dispositivo
porque, al estar en la nube no necesitamos estar si o si
en nuestro ordenador o móvil para poder acceder a ese contenido.

 

Por ejemplo,
si creo un documento de Word en el trabajo y lo guardo en mi nube, luego puedo
abrirlo en mi casa desde ese mismo sistema sin tener que llevarme a casa el
ordenador del trabajo (o el archivo en un pendrive).



 



Un ejemplo de
algo que usamos siempre y está en la nube es nuestro correo electrónico. Todos
los correos y contactos que tenemos allí están en la nube de Internet.

 

 

¿QUÉ PODEMOS HACER EN LA NUBE?



  • Permite almacenar, administrar y compartir
    cualquier tipo de archivo. Pero también permite utilizar sus aplicaciones
    ofimáticas para crear nuestros archivos.


  • Incluye funciones de colaboración en tiempo
    real para la elaboración de archivos ofimáticos. Es decir, por ejemplo, es
    posible editar un documento entre dos o más usuarios y ver instantáneamente los
    cambios que cada uno realiza.


  • Soporta muchos tipos
    de formatos, por lo que es posible no sólo guardar, sino también ver archivos
    en PDF, imágenes, videos, etcétera e incluso editar algunos de ellos, como los
    archivos de Microsoft Office.




  • Los archivos se graban automáticamente conforme los vamos creando, por lo que
    es muy difícil perder información por algún fallo en el sistema. Asimismo,
    genera un historial de los cambios realizados, por lo que es fácil volver
    siempre a una versión anterior de los mismos.

 

 

Dos servicios
muy conocidos y gratuitos son: Dropbox y Drive. Haz clic sobre los enlaces para saber algo más.